Se acercan fechas importantes, en breve celebraremos la festividad de Todos los Santos, y este año, todo parece indicar, que habrá restricciones o aforos limitados en las visitas a los cementerios.
Visitar en estas fechas el cementerio o el lugar donde se esparcieron las cenizas de nuestros seres queridos, es un acto que va más allá de la tradición, ya que al hacerlo también reforzamos el vínculo emocional que sentimos por los seres queridos que han fallecido. Para algunas personas, visitar la tumba de sus familiares, cuidar de ellas, es la forma de mostrarles su respeto, de poder charlar con ellos y de mantener esa unión tan especial e íntima que tenían cuando estaban vivos. Sucede lo mismo cuando acudimos al lugar donde depositamos sus cenizas.
Si este año no vas a poder visitar el cementerio, o ese lugar tan especial en donde fueron enterradas o esparcidas sus cenizas, recuerda que también puedes conectar con tus seres queridos fallecidos de otras maneras.
Si te ves con fuerzas y ganas, te proponemos que realices un homenaje sencillo a todos los seres que faltan en tu vida, a los que echas mucho de menos y son importantes para ti.
Comenzamos:
1. Busca un lugar especial de tu casa, tu sitio por el que pases a menudo o puedas estar habitualmente; tu "rincón".
2. Allí, coloca una foto de los seres o ser que ha fallecido.
3. Junto a su foto, puedes poner un objeto que utilizara o que le gustara. Si era forofo del futbol o de cualquier deporte, una foto de su equipo favorito; si era aficionado a la música, un disco; si le gustaba el campo, una flor, etc.
4. Si lo deseas puedes encender una vela. Al hacerlo, siente que le envias luz y amor.
5. Y sobre todo, háblale, dile lo mucho que le echas de menos, lo mucho que significa para tí su ausencia, la unión tan especial que había entre vosotros. Tal vez, te resulte más fácil escribir una carta. Si es así, puedes dejarla junto a la foto.
Recuerda que la muerte no deshace el amor que sentimos por nuestros seres queridos. El vínculo no desaparece, el amor no entiende de barreras. Y ellos, suelen estar donde estemos nosotros. Cada vez que pensamos en ellos, están a nuestro lado.
No siempre resulta fácil saber si un ser querido esta con nosotros. Puedes hablarle como si estuviera vivo y pedirle que te envíe una señal que puedas interpretar; y también puedes solicitar una consulta con un médium o canalizador que contacte con él y pueda transmitirte sus mensajes.
Besotes.
Ayer soñé con ella estaba dormida en mi cama y yo está cerca de ella, se despertó y se sentía alegre y yo estaba sorprendido por q sabía lo q paso . Que significará ?
Yo cada noche le doy un beso de buenas noches a mi papa, le digo cuanto lo Amo, q se q lo dejo ir y q espero no retenerlo pero sentirlo siempre a mi lado. Sigo recibiendo señales suyas y mi mama y hermanos tambien! Es maravilloso porque el esta siempre a nuestro lado acompañandonos. Yo siempre hablo con el porque siento q me escucha y me ayuda en cada paso q doy! El amor q siento x mi papa crece dia a dia porque la muerte es un paso....y se q volveremos a. reencontrarnos cuando sea el momento! Todo esto lo he aprendido en gran medida gracias a vos!
Besos,
Myrian
Puedes encender la velas los días que consideres oportuno. No hay un día mejor que otro.
Besotes.
Esta entrada no es la que habla de soñar con las mascotas.
Si estás interesado en conocer el significado de tu sueño, puedes solicitar una consulta profesional para su interpretación, escribiendo a info@spiralaurea.com.
Besotes.
Entiendo que las dos velas eran iguales y estaban colocadas en el mismo sitio.
Si es así, el que la vela de tu madre se haya consumido con mayor rapidez, es porque tu madre necesitaba recibir más la energía que le has enviado.
Ponle otra vela más a tu madre y observa cómo se va consumiendo.
Besotes.
¡Qué bien! ¡Cuánto me alegro que todos vosotros sintáis a vuestro padre! No es lo habitual. Seguid así, hablándole y comunicándoos con él.
Gracias de todo corazón, Myriam.
Besotes.